jueves, 5 de julio de 2012

Decisiones



La vida está hecha de decisiones, cada segundo de nuestra vida está hecho de ellas, aunque tal vez no nos demos cuenta de qué tanto depende nuestra vida de nosotros mismos, tal vez no sabemos el por qué de las cosas porque no queremos darnos cuenta que la respuesta esta en cada acción realizada por nosotros, cada segundo. A veces las pequeñas decisiones pueden cambiar nuestra vida para siempre.

De vez en cuando me pongo a pensar si habré hecho las cosas bien o mal, qué hubiera sucedido si hubiera cambiado pequeños detalles tan simples como salir un minuto antes o después de mi casa, tal vez ni estaría viva en este momento, si mis papás hubieran sido otros, si ellos nunca hubieran pensado en tener hijos, si ellos me hubieran educado de una manera distinta a la de ahora, lo más probable es que mi personalidad hubiera cambiado según eso, si hubiera conocido más personas, tal vez hubiera escogido otros amigos, si hubiera estado en otro colegio ¿A qué otras fiestas hubiera ido? Tal vez hubiera conocido al amor de mi vida en la fiesta a la que nunca fui porque no estuve en otro colegio o simplemente por el hecho de que no conocí suficientes personas como para llegar a él. Si hubiera decidido entrar a otra universidad, ¿Conocería a mejores personas que las que en este momento conozco? ¿ Estudiaría lo mismo? y la pregunta más importante ¿SERÍA FELIZ? Si me cuestiono acerca de mi felicidad, ¿eso significa que no lo soy? O tal vez tengo una idea equivocada de la felicidad porque desde pequeña la serie de decisiones que tomé o que tomaron por mí me llevaron a pensar que la felicidad estaba en los demás y no en mí. 

A eso voy, la vida está hecha de una serie de decisiones, no necesariamente propias, pero al fin y al cabo decisiones nuestras, de nuestros padres, amigos, de las personas que nos rodean.  La más mínima decisión como salir al cine o quedarse en casa puede hasta determinar si seguiremos con vida por muchos años más. Pasemos a decisiones más fuertes como el engañar a tu enamorado/a con otra persona, dejar de lago a tu mejor amigo, defraudar a tus padres, como dejar atrás a un amor imposible. Son cosas que tal vez choquen más, es mucho más probable que recordemos ese tipo de decisiones que las más pequeñas, pero las pequeñas son parte de las grandes y las grandes son la base de nuestra vida.


Cada decisión nos hace crecer o retroceder, nos permite aprender, de todo se aprende, de los aciertos una gran satisfacción y de los errores una gran lección. Creo que si no hubiera cometido errores tantas veces y no hubiera tomado tan malas decisiones, en este momento no estaría escribiendo, no sería la persona que soy hoy, tal vez sería más débil o más fuerte, la vida sería un poco más difícil para mi o más fácil. Y es que de niños no nos damos cuenta qué tan importante somos para el mundo, pero al pasar el tiempo, maduramos y crecemos y por fin nos damos cuenta de la responsabilidad que tenemos sobre nosotros mismos y sobre los demás, hay personas que ni con el pasar de los años se dan cuenta del peso de sus decisiones, esas son la personas que fracasan porque nunca tomaron en cuenta qué tan importante son o algún día fueron para el mundo y que la determinación de tomar una decisión como perseguir un sueño puede cambiar tu vida y la del mundo entero.




"Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia". - Paulo Coelho

martes, 18 de enero de 2011

Algunas personas sienten la lluvia. Otras simplemente se mojan.

Si no te gusta el lugar en donde estás, CAMBIALO.


¿Miedo?
Es lo más probable, el cambio produce temor, produce miedo al no saber que vendrá después. El riesgo si vale la pena o no. El miedo es algo beneficioso y a la vez no. Tener miedo lleva a que seas precavido en algunas cosas, pero también impide que descubras cosas nuevas, te cohíbe de mil formas y busca tener una vida monótona.
Con miedo no se consigue nada, es una sensación de represión consigo mismo, aveces creo que el miedo solo empeora tu vida y la de los demás y no te deja avanzar. Muchas veces es un buen amigo, que te aconseja a no cometer incoherencias, pero seamos sinceros, quien vive de miedo, pierde. Todo se trata de confianza, el problema es que la confianza lleva a la decepción la mayoría de veces, pero hay muchas excepciones en las que no la hay.

El Proceso..
Si uno no está satisfecho de lo que ha conseguido, ni conforme de lo que ha obtenido, normalmente dicen que hay que valorar lo que cada uno tiene, que hay que darle el respectivo valor a lo que cada uno ha conseguido a lo largo de la vida. CAMBIA, cada cambio es un paso adelante, es algo nuevo, son otras vivencias, otras emociones, otras sensaciones. El ser humano no esta hecho para ser conformista, al contrario, siempre quiere más. Sólo así consigues cosas buenas, arriesgando, dejando de lado el temor a caer, dejando de lado los sentimientos.
Una vez escuche una frase muy sabia, "Los sentimientos son el motivo por el que el ser humano fracasa". Es una frase ambigua .Los sentimientos hacen que caigamos, que la vida nos derrumbe, pero a la vez esos sentimientos son los que nos dan felicidad y los que nos llevan a estar bien con uno mismo, sin sentimientos creo yo, que la vida no tendría mucho sentido, simplemente seríamos robots, haciendo mil cosas sin alguna meta, sin ninguna causa ni motivo alguno.

El Final...
Cada proceso tiene un final. Puede tener dos tipos de finales, uno en el que todo salga bien y otro en el que no tan bien.
Comenzaré diciendo que TODO final es duro, todo final duele, así no lo aceptemos, todo final es algo pesado, pero siempre sacamos algo bueno, de cada final sacamos alguna reflexión que sirve de por vida, ya que, los errores que alguna vez cometimos no los volvemos a infligir.
El final en el que todo sale bien, bueno, en realidad estos son los mejores, siempre puedes sacar algo bueno, de lo bueno y de lo malo, este tipo de final es trágico pero muy difícil de encontrar.
El final en que las cosas no salen como planeamos.. es otro tema. Normalmente sucede esto y los finales son muy pesados, con sentimientos encontrados, con heridas abiertas, con recuerdos y anhelos deseosos de revivir. Los finales no son perfectos, nunca lo son, los finales causan algún efecto irreparable en la persona, siempre, quiera o no, hace que la personalidad del individuo se vea afectada, en cualquier aspecto, psicológico, claro está.

Los finales nunca son como en los cuentos de hadas, ese típico final de "vivieron felices para siempre" inexistente ha sido contada a los niños hace mucho y esperada con ansias por ellos por años. Tal vez ese es el motivo por el que la decepción llega tan rápido a nosotros, porque desde niños nos inculcan esa felicidad perfecta, que en nuestra realidad es imperfecta. Pero esas caídas y esos trágicos finales son los que mas nos enseñan, lo que nos hacen más fuertes y lo que nos ayuda a sobrevivir, para llega a esa felicidad anhelada por cada uno de nosotros. 

"The truth is, everyone is going to hurt you. You just got to find the ones worth suffering for."- Bob Marley

sábado, 25 de diciembre de 2010

No busques, deja que te encuentre.

Normalmente planeamos nuestros días, ya tenemos escrito lo que vamos a hacer, lo que queremos hacer o lo que debemos de hacer. Es nuestra rutina lo que nos quita vida, lo que nos aburre día a día y lo que hace que se vuelva monótona.
Creí que todo estaba tan claro, que todo era tan preciso y que nada iba a cambiar, hasta que me di cuenta que lo mejor viene cuando uno menos espera. Las sorpresas son las que valen y todo lo que buscas nunca te complace, la pregunta es por qué, ¿Por qué nada de lo que buscas y finalmente consigues te deja satisfecho? Pues todo tiene una razón, tienes espectativas, tantas, que hacen que eso que tanto buscaste lo veas como algo más, algo predecible e irrelevante.

¿Nunca se han puesto a pensar qué es lo que hace que es amor dure? Creo que es una especie de chispa, por lo menos así se interpreta. Esa chispa viene de algo incondicional, algo inesperado. Por ahí escuché que el amor nace de detalles, de pequeños detalles que sorprenden, que alimentan esa "chispa". Supongo que para cada uno varía, es decir, varía el modo de ver o de sentir el amor, yo que sé, solo lo explico desde mi perspectiva.
Todo esto viene porque creo que he conseguido algo bueno, conseguí algo NO PLANEADO, pero perfecto para mi, conseguí mil sonrisas y mil sueños, conseguí querer, conseguí creer en alguien y finalmente conseguí parte de mi felicidad, o por lo menos eso creo.
 Solo queda vivir el presente y ponerle buenas vibras para un buen futuro, para que mañana sea mejor que todos los días que hemos vivido y que pasado mañana mejor que el día anterior.

“El futuro no es algún lugar al que nos dirigimos sino algo que estamos construyendo. No tenemos que descubrir los caminos que nos llevan a él, sino crearlos. Y la labor de hacerlo cambia tanto al que crea como a su destino”

lunes, 29 de noviembre de 2010

"Cuenta conmigo"

"No vivas para que tu presencia se note , sino para que tu falta se sienta".

 Aveces necesitamos que nos hagan recordar cuánto valemos, necesitamos que reconozcan nuestro esfuerzo y cuando este no es valorado, ¿Qué sucede? Todos vivimos por una razón, porque queremos ser mejor que los demás y que los demás lo reconozcan, pero estas ansias de poder, se convierten en egoísmo y finalmente en rencor.

Todos los días me pregunto por qué la vida tiene que ser una competencia, una serie de batallas que vivimos día a día y cuando perdemos alguna, la condena es muy larga, el castigo es muy duro y esa llaga queda dentro del corazón y de los recuerdos de cada uno. En esos casos siempre necesitamos que alguien este a nuestro lado, que alguien cuide tu espalda como lo harías tú mismo, pero esas personas son demasiado difíciles de encontrar- incondicionalmente, valga la redundancia- y aquellas que lo hacen, pueden ser contadas con los dedos de la mano.
Cada día encontramos alegría y decepción, aveces combinadas, pero nada importa si tienes a alguien que te sostenga antes de caer por completo. Tendemos a creer que merecemos todo, que el mundo gira a nuestro alrededor y que nadie puede avanzar sin nosotros, lamentablemente es incierto, cuando algo termina todo sigue su curso, todos en algún momento pasamos la página, continuamos sin mirar atrás y seguimos ese nuevo camino dejando al que alguna vez te sostuvo antes de caer o al que ayudó a levantarte después de caer..

lunes, 22 de noviembre de 2010

Piensa con sentimientos, siente con la razón

Puedo ser mitómana conmigo misma, puedo robar todos esos sentimientos que tengo guardados, todos esos recuerdos que alguna vez fueron  momentos felices y sueños en vida. Puedo esconderlos en un lugar donde nadie los encuentre, ni siquiera yo, ese es el dilema, seguir adelante o quedar estancado frente a un mar de recuerdos inútiles, que al fin y al cabo te hicieron persona, te hicieron ser quien eres, te dieron un momento feliz, pero eso que en algún momento te hizo crecer, ahora hace que te estanques, hace que te encuentres frente una piedra a la cuál tu decides mover o no, según tu criterio.

Tú eliges el camino que vas a seguir, lo que yo elegí todos estos años era una película, un poco de drama y de una alegría llena de inseguridades, nada es perfecto, mas sí perfectible. Acostumbrada a los sube y bajas de la vida -esos que te tumban en un segundo cuando quieres levantarte del todo- me di cuenta que la mía no es la única, que todos sienten las mismas penas y sienten las mismas inseguridades, unos más que otros, pero todos pasamos por las mismas experiencias y todos tenemos ambiciones, las cuales traen frustraciones, ya que siempre encontrarás ese "algo" que te impida seguir, siempre te encontrarás frente a la madrastra de blancanieves, la que se disfrazaba de mil personajes pero finalmente pesonificaba al mal, a la envidia, a la codicia, pues nunca dejarán de haber personas que querrán ser más que tú y querrán que tú seas menos que ellos.

Es muy difícil dejar los sentimientos a un lado y sólo reaccionar frente a un razonamiento insensible, pero no imposible. Es muy difícil dejar en una caja fuerte a todas esas personas que dejaron huella en tu vida para  seguir adelante sin mirar atrás y podré volver a afirmar que es difícil, pero no imposible.

No mires atrás, sólo busca otra dirección hacia donde ir.

La vida dejó que se vaya..

Cada  vez quedo mas convencida que el karma existe, tengo la certeza de que existe alguna ley que implique recibir lo mismo que das. Toda acción negativa que cometes, la vida te la devuelve, y con respecto a las buenas, podríamos decir que con ellas pasa lo mismo.
¿Nunca han sentido que el mundo cae ante sus ojos?, lo peor de todo es que no puedes hacer nada, el mundo se derrumba y tu solo estás parado ante mil personas que mueren cada segundo. Bueno, así es como funciona esta vida, está llena de angustias, pero también de mil alegrias, el mundo busca un equilibrio entre el bien y el mal.

Las penas se tornan en alegrias y esas alegrías en penas de nuevo, ese es el ciclo, tal como una amistad puede llegar a convertirse en amor y el amor en una amistad. Las cosas que se consiguen muy rápido no tienen importancia porque no tienen esfuerzo y las que demoran más de lo debido terminan esfumandose.
Cuando todo parece estar mal, lo lógico es evitar lo que te hace daño, pero lo LÓGICO no es necesariamente lo que quieres, lo que anhelas, lo que sientes que debes hacer. Hay cosas que no puedo evitar, personas a las que no puedo dejar de amar.Y ¿Quién lo diría? los papeles se invierten tan rápido, como dije en una de las publicaciones anteriores, uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde. Lo más triste es que no puedes quitar ese sentimiento de nostalgia de tu corazón, no puedes reemplazar el amor de alguien por el de otro como reemplazas a un juguete viejo por uno nuevo y más bonito.

No tenía claro a qué quería llegar y cuando finalmente supe qué quería ya era muy tarde, había pasado un año y esos 365 dias se convirtieron en algo más, se convirtieron en ese sentimiento que nunca pude describir, con esas maripositas en el estómago que nunca quise tener y con esos sueños que nunca se hicieron realidad.

Cuando era pequeña no tenía de qué preocuparme, no tenía que pensar en cuánto quería a alguien o si esa persona se lo merecía, solo eran mi mamá y mi papá, ellos eran las dos únicas personas que importaban, hasta que llego mi hermana después de 8 años y fue lo mejor que me pudo pasar en la vida, pasaron los años y ellos ya no eran lo únicos que importaban en mi vida, habían amigos, me enamoré una vez, algunos amigos quedaron, otros tomaron otro camino pero cada persona que estuvo en mi vida influyó en lo que ahora soy y en lo que seré en un futuro. El hecho es que no me gustaría que nadie se vaya de mi vida, por lo menos a los que más valoro, pero aveces lo mejor es dejarlos ir, que sigan su camino y que encuentren uno mejor, pero esa es la parte difícil, aveces lo correcto es lo más complicado, lo correcto no es lo que quieres, es lo que debes y aveces solo hay que dejar que todo se esfume por si sólo...

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo".

viernes, 19 de noviembre de 2010

Fingimos lo que somos; seamos lo que fingimos.

La mayoría de personas, por no decir TODAS, se guía por las apariencias, es algo tan importante e insignificante a la vez que la contradicción que implica emplear esta palabra es única.

Es tan fácil ver algo en un paquete bonito e ilusionarse, pero al momento de tenerlo en tus manos, te das cuenta que lo sobre valoraste y que no todo lo que viene en un buen empaque, necesariamente debe de tener algo bueno dentro de él. 
Así es la vida, todos los dias, nos damos cuenta que los que tienen mas dinero tienen privilegios, lo que se ven mejor tienen más facilidades y a lo que nosotros llamamos "cholos" es increíblemente discriminado por la sociedad y me incluyo en esta. Lo que no nos hemos puesto a pensar es ¿Qué pensará esa persona? o tal vez ¿Como se sentirá?.
 Por ahora estoy dando vagos ejemplos y mi punto no era este, pero creo que es algo que vivimos todos los días de nuestras vidas y la superficialidad abunda en todos nosotros. ¿Cómo queremos cambiar el mundo si nosotros aún no lo hacemos? 

Lo que se ve no es lo importante, lo que realmente importa es lo que hay dentro. Lo que importa es lo que hay en el corazón de cada uno. La felicidad no está en una cara bonita, en un buen cuerpo o en todo el dinero del mundo, la felicidad se consigue haciendo las cosas bien, con buenas intenciones, con un buen corazón y luchando día a día por tus objetivos.

Un espejo mostrará cómo te ves, pero nunca dirá qué sientes.